Manuel Sacristán, posiblemente el pensador marxista español más destacado de la segunda mitad del siglo XX, fue además pionero de la introducción del ecomarxismo en nuestro país. Su extensa y muy diversa contribución al pensamiento marxista, se vio acompañada por un inagotable trabajo de traducción de autores fundamentales de la escuela, además de una comprometida militancia política desde la que se abrió al activismo anti-nuclear y eco-pacifista (signo que marcaría, a nivel internacional, a buena parte de los más destacados marxistas, sensibles a la cuestión ecológica, de la época). Muchas de sus intervenciones a este respecto se encuentran en la compilación de textos Pacifismo, ecología y política alternativa. Entre otros trabajos, proponemos aquí la lectura de su conferencia de 1983, “Tradición marxista y nuevos problemas”, donde se esbozaba una aproximación ecológica a las cuestiones centrales del pensamiento marxista.
Tradición marxista y nuevos problemas
Relacionados

Seminario “Ecotopías militantes”
En los últimos años hemos asistido a un resurgir del interés por las utopías ecológicas dentro de movimientos sociales, espacios artísticos, círculos intelectuales, y sociedad en general. Esta búsqueda de caminos para integrar las promesas de un mundo mejor dentro de los límites planetarios resulta valiosa en sí misma, y a la vez es…

Presentación del libro «Atlas Cultural de la Energía»
Presentación con motivo de la publicación del libro Atlas cultural de la energía (Catarata, 2024). Con Jaime Vindel, Emilio Santiago y Gemma Barricarte. En un contexto marcado por la emergencia climática, este Atlas cultural de la energía ofrece una reveladora mirada sobre los complejos vínculos entre energía, cultura y política. Los diferentes conceptos abordados exploran…

Seminario «Petromasculinidades y patriarcado fósil»
Este seminario abordará la dimensión específicamente fosilista del patriarcado contemporáneo desde la perspectiva que ofrecen las Humanidades Energéticas. Tomaremos como punto de partida la lectura comentada del texto de la profesora adjunta de Ciencias Políticas de Virginia Tech Cara Daggett, titulado “Petro-masculinity: Fossil Fuels and Authoritarian Desire”, que ha sido traducido y publicado en…