Publicaciones
En esta sección puedes encontrar las publicaciones de lxs miembrxs de Estética Fósil realizadas como parte del proyecto o que guardan afinidad temática con él.
En esta sección puedes encontrar las publicaciones de lxs miembrxs de Estética Fósil realizadas como parte del proyecto o que guardan afinidad temática con él.
En plena Guerra Fría, los años sesenta constituyen uno de los momentos de mayor expansión colonial, también en términos culturales, de los EE.UU. En 1965 la casa estadounidense Eastman Kodak lanzó al mercado su «revolucionario sistema de cine en súper 8». Se trató de un arsenal tecnológico compuesto, entre otros aparatos, por tres modelos de...
Este artículo propone un recorrido por las formas en las que el súper 8 se insertó en la discusión sobre tercer cine a nivel global, ya fuera por medio de experiencias de producción individuales o colectivas, intervenciones teóricas en medios impresos, talleres de formación u organizaciones federativas transnacionales. Basado en diversas fuentes documentales y hemerográficas,...
Este texto plantea un acercamiento materialista a la tecnología del súper 8 en el contexto de la modernidad fósil, que se desarrolla en dos partes. En primer lugar, se enmarca al súper 8 como una herramienta que opera a tres niveles distintos de significación cultural y económica: la relación de (des)equilibrio que se produce entre...
Capítulo del libro Climate: Our Right to Breathe, editado por Hiuwai Chu, Meagan Down, Nkule Mabaso, Pablo Martínez y Corina Oprea. En CLIMATE: Our Right to Breathe, más de veinticinco voces de las artes y la cultura forman un coro internacionalista que responde enfáticamente a una necesidad colectiva de imaginar estrategias comunes de solidaridad cuando...
Capítulo del libro editado por Luis Arenas, José Manuel Naredo y Jorge Riechmann, Bioeconomía para el siglo XXI. Actualidad de Nicholas Georgescu-Roegen (Madrid: FUHEM ecosocial/ Los Libros de la Catarata, 2022). Accede al texto aquí.
Conversación entre Adrián Almazán y Jaime Vindel en relación al libro Estética fósil. Imaginarios de la energía y crisis ecosocial (Barcelona: Arcadia, 2020), publicada por la revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 157, primavera de 2022. Publicamos a continuación la versión íntegra de la entrevista. Accede al texto aquí.
«Exiliados y colonos en primera persona: el archivo familiar y sus (re)escrituras recientes en España», L’Atalante. Revista de estudios cinematográficos, nº 34, pp. 21-39. Filmoteca Española cuenta entre sus colecciones de cine aficionado con unos fondos muy especiales en términos de movilidad: películas filmadas durante las décadas centrales del siglo XX en el exilio republicano...
«Antifascism and Wildness. “Partisan Ecologies” between the Spanish Civil War and the Global Warming Era.» Artl@s Bulletin 11, no. 1 (2022): Article 7. Este breve ensayo emplea el concepto de «ecologías partisanas» para analizar algunos capítulos pasados y presentes de la relación entre el antifascismo y la naturaleza. Según el eco-marxista sueco Andreas Malm, lo salvaje no...
Moving People and Images Journal (MPIJ), No. 1, septiembre de 2021. El cine surgió en una época en la que registrar, estandarizar y reproducir el tiempo con precisión era esencial para el desarrollo del capitalismo industrial, que alteró radicalmente nuestra propia percepción del tiempo. ¿Cómo puede el cine de hoy desafiar la visión hegemónica del...
Este libro es un dispositivo híbrido entre el ensayo, el catálogo de exposición y el archivo. A través de fórmulas propias de estos tres registros narrativos se aborda el estudio de la sexopolítica cinematográfica española. Esta escena creativa marginal se caracterizó por una constante experimentación vital, política, sexual y audiovisual y estuvo activa en varias...
Jacobin. América Latina, nº 3, otoño austral 2021, pp. 114-118. La concatenación de crisis económicas y de salud pública que afectan al sistema-mundo al menos desde 2008 no ha activado alternativas políticas anticapitalistas que convoquen imaginarios sociales compartidos a nivel global. La capacidad del realismo capitalista para neutralizar la apertura de futuros posibles es persistente....
Viento Sur, nº 174, 2021, pp. 57-65. El keynesianismo fósil es indisociable de mutaciones geológicas y geopolíticas como la sustitución del carbón por el petróleo en tanto fuente primaria de energía. Esta decisión tuvo un contenido sociopolítico que ha sido descrito por autores como Timothy Mitchell. El poder acumulado por el movimiento obrero hasta el...
Viento Sur, nº 174, 2021, pp. 109-116 En la siguiente entrevista, el académico y activista ecomarxista Andreas Malm aborda algunas de las principales tesis de sus publicaciones recientes en torno al capitalismo fósil, la crisis ecológica y la pandemia global. Con Capital fósil. El auge del vapor y las raíces del calentamiento global, publicado en...
Viento Sur, nº 172, pp. 101-115 John Bellamy Foster (Seattle, 1953) me escribe antes de salir de Eugene, en Oregón: «Tuvimos que evacuar y tenemos un largo camino por delante. Pero intentaré enviarte la entrevista por la mañana». Los incendios masivos en la costa oeste de Estados Unidos habían disparado el índice de calidad del...
La explotación de los combustibles fósiles fue fundamental para el desarrollo de la Revolución industrial así como para la creación de imaginarios culturales que instituyeran una cosmovisión productivista tendente a legitimar las prácticas ecocidas y el extractivismo colonial. En este apasionante ensayo, Jaime Vindel analiza el impacto de los imaginarios de la energía en las...
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |