equipo > Miguel Errazu
Doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, investigador del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT y profesor asociado en el Departamento de Arte y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (México). Ha realizado estancias de investigación en la Oxford Brookes University (Reino Unido), el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y la UAM-Lerma. Actualmente, prepara el libro Márgenes de maniobra. Cine político y prácticas artísticas en México en los años setenta, donde explora la cultura visual mexicana de los años sesenta y setenta a partir de una revisión del cine militante y sus conexiones con otras prácticas artísticas. Es coeditor, junto a Alberto Berzosa, de “Súper 8 contra el grano”, Secuencias. Revista de Historia del Cine, no. 55 (2022).
Presentación con motivo de la publicación del libro Atlas cultural de la energía (Catarata, 2024). Con Jaime Vindel, Emilio Santiago y Gemma Barricarte. En un contexto marcado por la emergencia climática, este Atlas cultural de la energía ofrece una reveladora mirada sobre los complejos vínculos entre energía, cultura y política. Los diferentes conceptos abordados exploran…
Este seminario abordará la dimensión específicamente fosilista del patriarcado contemporáneo desde la perspectiva que ofrecen las Humanidades Energéticas. Tomaremos como punto de partida la lectura comentada del texto de la profesora adjunta de Ciencias Políticas de Virginia Tech Cara Daggett, titulado “Petro-masculinity: Fossil Fuels and Authoritarian Desire”, que ha sido traducido y publicado en…
Fuente: Fernando López Heptener, La presa de Aldeadávila, 1963, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=-X_yduTT1EQ. España es uno de los países del mundo con mayor número de embalses, unos 1.200, muchos de los cuales se construyeron durante la dictadura como parte de la emblemática política hidráulica franquista, con la que el régimen pretendía dar respuesta a la crisis social,…