equipo > Miguel Errazu
Doctor en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, investigador del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT y profesor asociado en el Departamento de Arte y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (México). Ha realizado estancias de investigación en la Oxford Brookes University (Reino Unido), el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y la UAM-Lerma. Actualmente, prepara el libro Márgenes de maniobra. Cine político y prácticas artísticas en México en los años setenta, donde explora la cultura visual mexicana de los años sesenta y setenta a partir de una revisión del cine militante y sus conexiones con otras prácticas artísticas. Es coeditor, junto a Alberto Berzosa, de “Súper 8 contra el grano”, Secuencias. Revista de Historia del Cine, no. 55 (2022).
«Un pozo llamado Macondo: el Golfo de México y el giro infrastructural». III Sesión del seminario permanente “Imágenes (del arte) y ecología política”, con María Zazzarino. En abril de 2010, un pozo de la multinacional British Petroleum estallaba en el Golfo de México. Situado a más de 1.500 kilómetros de profundidad, el pozo derramó más…
El I Congreso Prácticas Artísticas y Formas de Conocimiento Contemporáneas analizará la conformación, distribución y consolidación de imaginarios desde el arte y la investigación artística, desde una reflexión interseccional, transdisciplinar y situada. Se parte de la comprensión y puesta en común de elementos críticos que, derivados del análisis desde distintas perspectivas, se está realizando desde…
Sesión 2: Imágenes e historia cultural: un debate Uno de los objetivos del seminario permanente consiste en enfocar desde una perspectiva ecológica los debates que durante las últimas décadas se han producido en torno a la posibilidad de redefinir la historia cultural como una forma de pensamiento con y a través de las imágenes. Tomando…