Ted Benton es un sociólogo con una amplia dedicación a cuestiones filosóficas y de las ciencias naturales. Su trabajo se ha vinculado al grupo del “realismo crítico”, y desde muy temprano desarrolló una serie de contribuciones clave en relación al encuentro entre la ecología y el socialismo marxista. En uno de sus textos clave, “Marxism and Natural Limits”, expuso la necesidad de recurrir al legado marxista de forma crítica para dar réplica al desafío ecológico lanzado por el capitalismo.
Marxism and Natural Limits
Relacionados

Presentación del libro «Atlas Cultural de la Energía»
Presentación con motivo de la publicación del libro Atlas cultural de la energía (Catarata, 2024). Con Jaime Vindel, Emilio Santiago y Gemma Barricarte. En un contexto marcado por la emergencia climática, este Atlas cultural de la energía ofrece una reveladora mirada sobre los complejos vínculos entre energía, cultura y política. Los diferentes conceptos abordados exploran…

Seminario «Petromasculinidades y patriarcado fósil»
Este seminario abordará la dimensión específicamente fosilista del patriarcado contemporáneo desde la perspectiva que ofrecen las Humanidades Energéticas. Tomaremos como punto de partida la lectura comentada del texto de la profesora adjunta de Ciencias Políticas de Virginia Tech Cara Daggett, titulado “Petro-masculinity: Fossil Fuels and Authoritarian Desire”, que ha sido traducido y publicado en…

Seminario permanente «Imágenes (del arte) y ecología política». IX Sesión: «Agua, energía y desposesión en los imaginarios de la hidromodernidad franquista», con Carmen Martín-Luquero.
Fuente: Fernando López Heptener, La presa de Aldeadávila, 1963, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=-X_yduTT1EQ. España es uno de los países del mundo con mayor número de embalses, unos 1.200, muchos de los cuales se construyeron durante la dictadura como parte de la emblemática política hidráulica franquista, con la que el régimen pretendía dar respuesta a la crisis social,…