3

Wind Theater

Futurefarmers: Amy Franceschini (1970)
Periodo de producción. 2019
Colaboradores. Lode Vranken Henrik, Lande Andersen, Niklas Adam, Gunnar Aarstein
Lenguajes artísticos. Arte público (3), fancine (1), Videoarte (1).
Estrategias artísticas. Activista (18), Colaborativa (22), Especulativa (17), Tecnologías situadas (21).
Líneas de investigación. Circularidad (16), Gobernanza ciudadana (23), Saberes tradicionales (6).
Fuentes energéticas. Biomecánica (5), Eólica (12).

Amy Franceschini es una artista y diseñadora que crea obras que facilitan el encuentro, el intercambio y las formas táctiles de investigación al cuestionar las «certezas» del momento o lugar determinado donde se sitúa una obra. Un tema general en su trabajo es la percepción del conflicto entre «humanos» y «naturaleza». Utilizando esto como punto de partida, proporciona nuevas herramientas para que los espectadores obtengan información sobre campos de investigación más profundos, no sólo para imaginar, sino también para participar e iniciar cambios en los lugares donde vivimos. En 1995 Amy fundó Futurefarmers, un colectivo internacional de artistas, activistas, investigadores, agricultores y arquitectos que trabajan juntos para proponer alternativas a la organización social, política y ambiental del espacio.

Una mochila denominada Windmill sirvió como objeto relacional para conectar con el viento y las personas de Digermulen, un pueblo en el norte de Noruega, donde se acababa de cerrar la fábrica de salmón que daba trabajo a toda la zona. Wind Theatre se desarrolló como una serie de intervenciones, acciones relacionales y talleres con niños en un colegio local en torno a cuentos populares noruegos que dieron lugar finalmente a una instalación/imprenta impulsada por el viento, una fuente hecha a mano, una exposición, una publicación y una película.

Bibliografía

Adam Kleinman (2019) "Lofoten International Art Festival". e-flux Criticism.

Aviso legal

Los investigadores del archivo Nuevas Estéticas Energéticas desde el arte han hecho todo lo posible para reconocer los derechos de autor de las ilustraciones incluidas en esta web. Cualquiera que, no obstante, sienta que se han vulnerado sus derechos, puede ponerse en contacto con nosotros.