Wind Theater

Amy Franceschini es una artista y diseñadora que crea obras que facilitan el encuentro, el intercambio y las formas táctiles de investigación al cuestionar las «certezas» del momento o lugar determinado donde se sitúa una obra. Un tema general en su trabajo es la percepción del conflicto entre «humanos» y «naturaleza». Utilizando esto como punto de partida, proporciona nuevas herramientas para que los espectadores obtengan información sobre campos de investigación más profundos, no sólo para imaginar, sino también para participar e iniciar cambios en los lugares donde vivimos. En 1995 Amy fundó Futurefarmers, un colectivo internacional de artistas, activistas, investigadores, agricultores y arquitectos que trabajan juntos para proponer alternativas a la organización social, política y ambiental del espacio.
Una mochila denominada Windmill sirvió como objeto relacional para conectar con el viento y las personas de Digermulen, un pueblo en el norte de Noruega, donde se acababa de cerrar la fábrica de salmón que daba trabajo a toda la zona. Wind Theatre se desarrolló como una serie de intervenciones, acciones relacionales y talleres con niños en un colegio local en torno a cuentos populares noruegos que dieron lugar finalmente a una instalación/imprenta impulsada por el viento, una fuente hecha a mano, una exposición, una publicación y una película.




Fotografía de un integrante de Futurefarmers transportando la Windmill por Digermulen, Noruega.

otografía de la instalación Wind Theater a las afueras de Digermulen, Noruega.

Fotografía de un detalle de la imprenta de la instalación Wind Theater a las afueras de Digermulen, Noruega.