
Simon Starling es un artista conceptual cuyo trabajo se centra en la circularidad de los materiales. En sus obras se visibiliza la transformación de la energía o de unos objetos en otros en ciclos que en ocasiones resultan reversibles y otras evidencian su irreversibilidad. En el caso de Tabernas Desert Run el artista utiliza una bicicleta modificada con un motor de hidrógeno con la que atraviesa el desierto de Almería (España). El único residuo que produce el motor en el recorrido es agua, que Starling se encarga de recoger para después pintar una acuarela de gran formato en la que representa un cactus del tipo Opuntia, propio de la zona.
En esta acción encontramos dos cuestiones especialmente relevantes respecto a las problemáticas actuales sobre la producción y el consumo de energía. Por una parte, el autor emplea una bicicleta propulsada por un motor no contaminante con la que recorre 60 Km a través del desierto. Éste se alimenta con una pila de combustible Nexa que es capaz de producir 1200 watt de potencia utilizando hidrógeno comprimido y el oxígeno de la atmósfera. Por otra parte, Starling evidencia su interés por proponer una economía de circularidad al emplear el agua residual que produce el motor para pintar, precisamente, una especie vegetal que se caracteriza por su aprovechamiento de este recurso. Estas dos cuestiones, definitorias respecto al trabajo de Starling, se complejizan mediante la elección del lugar. Tabernas es el único desierto reconocido como tal en Europa, en cuyas inmediaciones se encuentra una de las mayores plantas de investigación sobre energía solar, así como una planta desalinizadora que permite reducir el empleo de aguas freáticas en el riego de los innumerables invernaderos que tapizan el territorio. De esta forma se ponen de manifiesto situaciones contradictorias que promueven la reflexión sobre el consumo energético por parte del espectador.



Fotograma de proceso.

Bicicleta impulsada por pila de combustible, acuarela y vitrina de perspex, Ayuntamiento de Glasgow (Museos), Galería de Arte Moderno