Mitigation of Shock (London, 2050)

Superflux es un estudio artístico multidisciplinar de diseño-ficción fundado por Anab Jain y Jon Ardern en 2009. Sus obras exploran el potencial del arte para provocar e inspirar el enfrentamiento del espectador hacia la precariedad de un mundo rápidamente cambiante.
Mitigation of Shock es una instalación que se presenta como un hipotético apartamento ubicado en Londres en el año 2050, dentro de un contexto de futuro radical adaptado a vivir con las consecuencias de la falta de seguridad alimentaria y energética. El colectivo de artistas Superflux hizo identificable, específico y tangible el cambio climático, como ese “hiperobjeto” tal difícil de imaginar del que habla el filósofo Timothy Morton. Los artistas llevaron a cabo distintos prototipos previos y una profunda investigación, que incluyó entrevistas con expertos de la NASA, la Oficina Meteorológica del Reino Unido y el Forum for the Future. Los visitantes de la exposición podían experimentar las restricciones cotidianas en el espacio del hogar futuro, pero los artistas sin mostrar un contexto de bloqueo y falta de previsión, comparten métodos y herramientas de supervivencia viables no solo para sobrevivir sino también para prosperar allí donde las cadenas de suministro energético y alimentario global habrían fallado. La respuesta de Superflux es dedicar el espacio del hogar a formas experimentales de agricultura con placas solares y aerogeneradores comunitarios, reciclaje, filtrado y el aprovechamiento hídrico, y la integración de equipos de computadoras improvisados a partir de los detritos de una utopía tecnológica que nunca llegó a concretarse. Además, en la instalación se constata cómo las redes locales de trueque y comercio habrían crecido en el espacio que alguna vez ocupó el capital global, siendo ahora la confianza y la cooperación quienes competirán con el antiguo modelo de mercado, y la autosuficiencia y el ingenio quienes llenarán el vacío dejado por el colapso del antiguo paradigma de consumo y la propiedad privada. Al crear una experiencia inmersiva Mitigation of Shock no solo nos confronta con el probable impacto del calentamiento global sobre la forma en que vivimos y nos relacionamos con los recursos energéticos, sino que formaliza ideas y estrategias que podríamos aplicar para tomar el control de nuestros destinos.





Vista de la instalación en la exposición “Después del fin del mundo”, en 2018, en el Centro de Cultura Contemporánea (CCCB) de Barcelona.

Vista de la instalación en la exposición “Después del fin del mundo”, en 2018, en el Centro de Cultura Contemporánea (CCCB) de Barcelona.

Vista de la instalación en la exposición “Después del fin del mundo”, en 2018, en el Centro de Cultura Contemporánea (CCCB) de Barcelona.

Vista de la instalación en la exposición “Después del fin del mundo”, en 2018, en el Centro de Cultura Contemporánea (CCCB) de Barcelona.