11

Little Sun

Olafur Eliasson (1967, Dinamarca), Frederik Ottesen
Periodo de producción. 2012
Lenguajes artísticos. Acciones relacionales (1), Instalación lumínica (1), Lámpara solar (1).
Estrategias artísticas. Colaborativa (22), Tecnologías situadas (21).
Líneas de investigación. Circularidad (16), Colonialismo (10), Gobernanza ciudadana (23), Justicia social (15), Mercado energético (22).
Fuentes energéticas. Solar (16).

El proyecto Little Sun establece sinergias entre el arte, la investigación científica y la gobernanza ciudadana y la justicia social al implementar formas accesibles de utilizar la energía solar en comunidades que viven sin electricidad. El proyecto lo fundaron en 2012 el artista Olafur Eliasson y el ingeniero Frederik Ottesen como una pequeña red de distribución de lámparas solares portátiles en Etiopía. Actualmente también se distribuyen estos dispositivos solares a refugiados, desplazados internos y comunidades de acogida en Grecia, Nepal, Níger, Ruanda, Sudán del Sur y Ucrania, entre otros países, gracias a la colaboración con artistas, empresas, gobiernos, comunidades, organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a la ayuda humanitaria y personas solidarias de todo el mundo.

El objetivo principal de Little Sun es brindar a la ciudadanía una experiencia fácil, directa y personal con las funciones de la energía solar, como un primer paso para el acceso universal a una energía limpia y libre de combustibles fósiles. La misión humanitaria de Little Sun –fundamentada en la generación de energía solar en zonas sin recursos– hace posible que personas del mundo entero construyan economías locales prósperas. Por ejemplo, aumentando la producción agrícola mediante la mecanización de equipos o la mejora de servicios de salud gracias a la refrigeración para medicamentos o la instalación de equipos modernos para pruebas de laboratorio. Little Sun es una herramienta que educa a los usuarios sobre el acceso a la energía, la utilización de los recursos naturales y cómo la acción individual puede tener un impacto global. Como herramienta artística promueve la acción cultural y la imaginación proactiva, en palabras de Eliasson, “involucrarse con el arte puede hacer sentir el mundo. Y este sentimiento estimula el pensamiento, la conexión e incluso la acción”.

Bibliografía

Joanna Warsza, Olafur Eliasson (2017) "A Degree of Functionalisation Doesn’t Immediately Derail the Cultural Train, Olafur Talks to Joanna Warsza". Studio Olafur Eliasson GmbH. pp. 237 – 248 [Entrevista].
Tor Nørretranders (Editor) (2015) Cover of Light! On Light in Life and the Life in Light. Klampenborg.

Aviso legal

Los investigadores del archivo Nuevas Estéticas Energéticas desde el arte han hecho todo lo posible para reconocer los derechos de autor de las ilustraciones incluidas en esta web. Cualquiera que, no obstante, sienta que se han vulnerado sus derechos, puede ponerse en contacto con nosotros.