40

Hidrocarburos

Minerva Cuevas (1975, México)
Periodo de producción. 2007 -
Lenguajes artísticos. Escultura (2), Instalación multidisciplinar (13), Objetos apropiados (1), Petróleo (1), Pintura (3).
Estrategias artísticas. Denuncia (22).
Líneas de investigación. Colonialismo (10), Residuos y reciclaje (17).
Fuentes energéticas. Petróleo (15).

Minerva Cuevas es una artista conceptual cuyo compromiso social le ha llevado a trabajar sobre cuestiones como la omnipresencia del petróleo a escala global. En sus reflexiones la ecología debe abordarse a partir de sus imbricaciones sociopolíticas, quedando ambas cuestiones estrechamente ligadas.

La serie Hidrocarburos es un proyecto que la artista desarrolla desde al año 2007 y que se inicia con un viaje a Campeche, en el Golfo de México, donde junto a una investigadora del Instituto del Petróleo buscan chapapoteras naturales. Desde entonces, la serie se ha ido materializando en diferentes formatos –pintura, escultura e instalación– donde el denominador común consiste en bañar diferentes elementos en chapapote, un gesto que alude a la tradición prehispánica de pintar esculturas ceremoniales y utensilios con esta sustancia, además de recordarnos los efectos que tienen los vertidos de petróleo en el mar.

En la exposición La venganza del elefante (Kurimanzutto, Ciudad de México, 2007), Cuevas presentó diferentes objetos sumergidos en este material distribuidos sobre una mesa en la que se incluían recortes de prensa aludiendo a desastres ecológicos, fotografías de plataformas petrolíferas y otros elementos en un claro ejercicio de denuncia. Esta muestra incluía Popocatépetl, su primera pintura bañada en chapapote, una acción que se prolonga durante años donde la artista sumerge parcialmente marinas y paisajes en esta sustancia viscosa. Las latas y barriles de aceite industrial impregnadas con chapapote también tienen su origen en esta muestra, aunque en exposiciones posteriores han evolucionado en instalaciones más complejas en las que incluyen flores de plástico –también realizadas con hidrocarburos– a modo de vasijas como en la muestra Dark Matter (Institute of Contemporary Art San Diego, 2013) o en tótems en los que incorporan cabezas de deidades, como en la exposición In Gods We Trust (Kurimanzutto, New York, 2023).

Bibliografía

Minerva Cuevas, T. J. Demos Conversación, en VV. AA. (2013) SITAC IX: Teoría y práctica de la catástrofe. pp. 160-174. Editorial Patronato de Arte Contemporáneo.
Minerva Cuevas, Patrick Charpenel, Esther Gabara, Francis McKee, Melanie Roumiguière (2023) Minerva Cuevas. Editorial RM.

Aviso legal

Los investigadores del archivo Nuevas Estéticas Energéticas desde el arte han hecho todo lo posible para reconocer los derechos de autor de las ilustraciones incluidas en esta web. Cualquiera que, no obstante, sienta que se han vulnerado sus derechos, puede ponerse en contacto con nosotros.