16

Pégase

Société Volatile: Philémon Vanorlé (1980, Bélgica)
Periodo de producción. 2017
Lenguajes artísticos. Acción (4), artefacto solar (1), Fotografía (2), Instalación multidisciplinar (13), Vídeo (2).
Estrategias artísticas. Colaborativa (22), Especulativa (17), Tecnologías situadas (21).
Líneas de investigación. Distopía (8), Gobernanza ciudadana (23), Mercado energético (22).
Fuentes energéticas. Solar (16).

La Société Volatile reúne las obras de Philémon Vanorlé y sus colaboraciones, en este caso con Arnaud Verley. Su trabajo aborda, desde el humor y la ironía la noción de progreso tecnológico y la relación con las sociedades contemporáneas. En la obra Pégase ambos artistas realizan un viaje por Macedonia junto a un burro sobre el que han instalado unas alforjas con placas solares y un sistema de acumulación de energía. En el camino realizan y registran diferentes tareas, muchas de ellas absurdas, en las que emplean la electricidad generada con este sistema, como afeitarse con una maquinilla eléctrica en mitad del campo o cortar pequeñas ramas de un árbol caído con una sierra de calar. Esta acción pone de manifiesto cómo la sociedad de consumo y los avances tecnológicos han generado una dependencia respecto a objetos y rutinas autoimpuestas que será necesario atender recurriendo a otras formas de producción energética. El proyecto se presentó en el FRAC Grand Large Hauts-de-France, en el año 2021.

Bibliografía

Mathieu Tremblin (2012) Pratiques artistiques urbaines et création-recherche : récits d'expériences, dialogues et enjeux. Art et histoire de l'art. Tesis doctoral, Universidad de Estrasburgo.

Aviso legal

Los investigadores del archivo Nuevas Estéticas Energéticas desde el arte han hecho todo lo posible para reconocer los derechos de autor de las ilustraciones incluidas en esta web. Cualquiera que, no obstante, sienta que se han vulnerado sus derechos, puede ponerse en contacto con nosotros.