equipo > Santiago Morilla Chinchilla
Artista multidisciplinar, doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, especializado en New Media Art en el MEDIA Lab de la University of Art and Design Helsinki (UIAH, Finlandia), e investigador y docente en la Facultad de Bellas Artes UCM. Actualmente pertenece al grupo de investigación “Practicas artísticas y nuevas formas de conocimiento” (id UCM: 588) y al grupo de investigación “Arte urbano y Tecnosfera” asociado al Máster Creative Approaches to Public Space de la Universidad de Rennes 2 (Francia).
En sus proyectos artísticos, a través de diversos medios como la fotografía, el video, la cartografía digital, las instalaciones y las performances situadas, investiga las relaciones contemporáneas entre estética, política y ecología cultural, planteando preguntas sobre los procesos del declive medioambiental y la convivencia multiespecie. Diseña acciones, experiencias e interfaces que facilitan la interacción y la coproducción participativa entre humanos y no-humanos (principalmente plantas, pero también animales, bici-máquinas o algoritmos en relación simbiótica). Un enfoque situado que persigue la producción crítica de un espacio procomún de coexistencia, donde poder establecer dinámicas alternativas e imaginativas de colaboración con la alteridad desde la escucha, el respeto y el equilibro entre agentes y sistemas frente al colapso ecosistémico de la era del Antropoceno/Capitaloceno.
Ha expuesto su obra en el Gyeonggi Museum of Modern Art (Corea del Sur), el Museo del Mármol de Carrara y la Fondazione Pastificio Cerere de Roma (Italia), The Drawing Center (New York), o el Museo ABC (Madrid) y el Centre Arts Santa Mònica (Barcelona), entre otras instituciones artísticas internacionales. También ha obtenido algunos premios y becas de investigación y producción como la Beca de Artes Plásticas de la Real Academia de España en Roma, o el Gyeonggi Creation Center International Exchange Program Artist Residence en Seúl (Corea del Sur), el XX Premi Ciutat de Manacor dʼArts Plàstiques (Mallorca) o la II Beca de Investigación y Producción artística del Centro de Arte Contemporáneo Espai Rambleta (Valencia), entre otros apoyos a la investigación y producción en arte contemporáneo.