equipo > Jorge Yeregui
Arquitecto de formación, su trabajo investiga sobre la dimensión cultural del entorno en aquellos lugares donde la confluencia de múltiples realidades –social, medioambiental, política o económica– les confiere un marcado valor simbólico a la vez que testimonial. La relación entre arquitectura y medioambiente o la influencia de los mercados en el crecimiento urbano constituyen algunos de sus temas de interés. "Un repertorio improbable" (2021), "Deshacer, borrar, activar" (2020), "Sobre el derecho a la ciudad" (2019), "Acta de replanteo" (2017-2016) o "Inventario" (2015) son algunas de sus exposiciones individuales más destacadas. Igualmente ha participado en múltiples exposiciones colectivas entre las que destaca la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo celebrada en Medellín.
«Un pozo llamado Macondo: el Golfo de México y el giro infrastructural». III Sesión del seminario permanente “Imágenes (del arte) y ecología política”, con María Zazzarino. En abril de 2010, un pozo de la multinacional British Petroleum estallaba en el Golfo de México. Situado a más de 1.500 kilómetros de profundidad, el pozo derramó más…
El I Congreso Prácticas Artísticas y Formas de Conocimiento Contemporáneas analizará la conformación, distribución y consolidación de imaginarios desde el arte y la investigación artística, desde una reflexión interseccional, transdisciplinar y situada. Se parte de la comprensión y puesta en común de elementos críticos que, derivados del análisis desde distintas perspectivas, se está realizando desde…
Sesión 2: Imágenes e historia cultural: un debate Uno de los objetivos del seminario permanente consiste en enfocar desde una perspectiva ecológica los debates que durante las últimas décadas se han producido en torno a la posibilidad de redefinir la historia cultural como una forma de pensamiento con y a través de las imágenes. Tomando…