equipo > Jorge Yeregui
Arquitecto de formación, su trabajo investiga sobre la dimensión cultural del entorno en aquellos lugares donde la confluencia de múltiples realidades –social, medioambiental, política o económica– les confiere un marcado valor simbólico a la vez que testimonial. La relación entre arquitectura y medioambiente o la influencia de los mercados en el crecimiento urbano constituyen algunos de sus temas de interés. "Un repertorio improbable" (2021), "Deshacer, borrar, activar" (2020), "Sobre el derecho a la ciudad" (2019), "Acta de replanteo" (2017-2016) o "Inventario" (2015) son algunas de sus exposiciones individuales más destacadas. Igualmente ha participado en múltiples exposiciones colectivas entre las que destaca la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo celebrada en Medellín.
Fuente: Fernando López Heptener, La presa de Aldeadávila, 1963, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=-X_yduTT1EQ. España es uno de los países del mundo con mayor número de embalses, unos 1.200, muchos de los cuales se construyeron durante la dictadura como parte de la emblemática política hidráulica franquista, con la que el régimen pretendía dar respuesta a la crisis social,…
Fotografía: Elena Lavellés. Grúas en el vertedero de Valdemingómez. Documentación visita 2024. Los límites de la naturaleza se diluyen bajo capas de cemento, CO2 emitido a la atmósfera y residuos derivados de la actividad de seres humanos. Este panorama nos lleva a una nueva visión que excede nuestra capacidad de comprensión y nos coloca al…
Con motivo de la exposición «Archivo ecologista. Memoria y cultura visual del ecologismo en Valencia durante los años setenta», celebrada en el Centro La Nau de la Universidad de Valencia entre marzo y junio de este año, se ha editado un libro-catálogo en el que se presentan tanto los materiales de la muestra como, de…