El historiador medioambiental y geógrafo Jason W. Moore adquirió notoriedad, más allá de su abundante trabajo académico, con la publicación en 2015 de El capitalismo en la trama de la vida, cuyo impacto a su vez despertó no pocas respuestas. Antes de publicar su libro, diferentes artículos anticiparon algunas de las tesis centrales contenidas en él. Entre otros, proponemos la lectura de “The Value of Everything? Work, Capital and Historical Nature in the Capitalist World-Ecology” como introducción a su trabajo, donde Moore propone una relectura de la teoría del valor de Marx en relación con la naturaleza, en oposición a otras corrientes ecomarxistas (como, por ejemplo, la de la la “escuela de la fractura metabólica”). Para complementar la lectura y situarla dentro de los debates críticos que despertó, proponemos la lectura también de las respuestas de otros destacados ecomarxistas, como son John Bellamy Foster y Paul Burkett, Kohei Saito, Alf Hornborg y Andreas Malm.