La colección de ensayos de este número especial de Reviews in Cultural Theory–Energy Humanities, editado por Jeff Diamanti y Ryan Bellamy, se presentó por primera vez en la reunión anual de la Asociación de Lenguas Modernas en Vancouver en 2015. Se han inspirado en lo que un amplio y diverso grupo de académicos ha denominado Humanidades Energéticas desde la conferencia inaugural de Petroculturas en 2012. Cada contribución ofrece una aproximación al estado del arte y a lo que se está haciendo en el campo, sugiriendo mejoras y desarrollos para el mismo, al tiempo que se argumenta la importancia y la singularidad de las humanidades para entender la interrelación entre energía, ecología y economía. Se trata de ensayos importantes para explorar las capacidades de las Humanidades Energéticas para transformar el pensamiento cultural y esbozar posibles alternativas.
Reviews in Cultural Theory: Energy Humanities
Relacionados
Seminario permanente «Imágenes (del arte) y ecología política». IX Sesión: «Agua, energía y desposesión en los imaginarios de la hidromodernidad franquista», con Carmen Martín-Luquero.
Fuente: Fernando López Heptener, La presa de Aldeadávila, 1963, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=-X_yduTT1EQ. España es uno de los países del mundo con mayor número de embalses, unos 1.200, muchos de los cuales se construyeron durante la dictadura como parte de la emblemática política hidráulica franquista, con la que el régimen pretendía dar respuesta a la crisis social,…
Seminario permanente «Imágenes (del arte) y ecología política». VIII Sesión: » Estéticas energéticas. Alternativas a la huella fósil y social en torno al cemento», con Elena Lavellés.
Fotografía: Elena Lavellés. Grúas en el vertedero de Valdemingómez. Documentación visita 2024. Los límites de la naturaleza se diluyen bajo capas de cemento, CO2 emitido a la atmósfera y residuos derivados de la actividad de seres humanos. Este panorama nos lleva a una nueva visión que excede nuestra capacidad de comprensión y nos coloca al…
Presentación del libro «Archivo ecologista. Memoria y cultura visual del ecologismo en Valencia desde los años setenta».
Con motivo de la exposición «Archivo ecologista. Memoria y cultura visual del ecologismo en Valencia durante los años setenta», celebrada en el Centro La Nau de la Universidad de Valencia entre marzo y junio de este año, se ha editado un libro-catálogo en el que se presentan tanto los materiales de la muestra como, de…