Petroculturas: Oil, Politics, Culture es un libro editado por Sheena Wilson, Adam Carlson e Imre Szeman aumenta el alcance de las Humanidades Energéticas y, gracias a su esfuerzo multidisciplinar y a una amplia gama de estudios históricos, geográficos y literarios, sirve para consolidar la importancia de este campo de investigación. Este extenso libro examina el barril de petróleo desde prácticamente todas las perspectivas disponibles, desde su red de infraestructuras hasta su compleja sustancia material, desde la preocupación estética hasta el dilema filosófico. Tomando el petróleo como base de la vida moderna, estos ensayos demuestran cómo la amplia red de narrativas sociales del petróleo, así como las tecnologías de extracción y circulación de los combustibles fósiles, dan forma a los comportamientos, deseos e imaginarios globales, al tiempo que ofrecen nuevas perspectivas sobre las ecologías culturales que el petróleo ha desencadenado.
Petrocultures: Oil, Politics, Culture
Relacionados

Seminario permanente «Imágenes (del arte) y ecología política». Sesión III – Un pozo llamado Macondo: el Golfo de México y el giro infrastructural
«Un pozo llamado Macondo: el Golfo de México y el giro infrastructural». III Sesión del seminario permanente “Imágenes (del arte) y ecología política”, con María Zazzarino. En abril de 2010, un pozo de la multinacional British Petroleum estallaba en el Golfo de México. Situado a más de 1.500 kilómetros de profundidad, el pozo derramó más…

I Congreso «Prácticas Artísticas y Formas de Conocimiento Contemporáneas en los imaginarios de la tecnosfera»
El I Congreso Prácticas Artísticas y Formas de Conocimiento Contemporáneas analizará la conformación, distribución y consolidación de imaginarios desde el arte y la investigación artística, desde una reflexión interseccional, transdisciplinar y situada. Se parte de la comprensión y puesta en común de elementos críticos que, derivados del análisis desde distintas perspectivas, se está realizando desde…

Seminario permanente “Imágenes (del arte) y ecología política” Sesión 2
Sesión 2: Imágenes e historia cultural: un debate Uno de los objetivos del seminario permanente consiste en enfocar desde una perspectiva ecológica los debates que durante las últimas décadas se han producido en torno a la posibilidad de redefinir la historia cultural como una forma de pensamiento con y a través de las imágenes. Tomando…