Materialism and the Critique of Energy, editado por Jeff Diamanti y Brent Ryan Bellamy, reúne a veintiún teóricos multidisciplinares para repensar y elaborar un materialismo crítico con el impacto que la energía a gran escala tiene sobre la economía, la política, la cultura y el medio ambiente de nuestra vida social. Desde el feminismo marxista hasta la «electrocultura», desde el análisis de la crítica energética hasta el papel histórico de los pueblos indígenas en el extractivismo, el libro explora la convergencia entre la historia, la cultura, los nuevos materialismos y las humanidades energéticas. Al hacerlo, Materialism and the Critique of Energy sirve para repensar la relación entrelazada que se establece entre los combustibles fósiles y el capital a lo largo de la historia –al haber dado forma al régimen fósil y a su cultura dominante–, así como a explorar las alternativas necesarias a ese vínculo.
Materialism and the Critique of Energy
Relacionados

Jornada «Perdidas en la transición. Música popular y nuevo entorno energético»
Puedes acceder al programa de la actividad aquí.

Congreso Internacional «Modernidad, energía y poder. Una historia cultural ecoenergética del sur de Europa»
Analizar de forma transdisciplinar y genealógica las experiencias de las dictaduras y los regímenes políticos europeos del siglo XX se ha convertido en una tarea urgente en un contexto caracterizado por el auge de la extrema derecha, el retorno de la guerra a suelo europeo en Ucrania y la dependencia de nuestras sociedades de los…

Ecología sin fronteras: repensar la finitud. VII Seminario «Imágenes (del arte) y ecología política»
Repensar ecológicamente nuestro tiempo suele asociarse al concepto económico de «sostenibilidad», a la idea de una explotación limitada de unos recursos decrecientes. Esta idea está vinculada a un proceso contextual de acumulación continua que se supone asegurará un futuro «sostenible», económicamente definido. El confinamiento de la ecología a la economía restringida de una vida sostenible…