Neil Smith fue un geógrafo marxista destacado en el estudio de la producción del espacio urbano. Su trabajo sobre el desarrollo desigual y la gentrificación ha contribuido a la crítica del capital como agente de reconfiguración espacial (o “segunda naturaleza”), y debe leerse en diálogo con la obra de Henri Lefebvre y el trabajo de su colega David Harvey. Proponemos la lectura de su artículo “Gentrification and Uneven Development” como trabajo de síntesis e introducción a las tesis centrales de su obra más conocida, Desarrollo desigual: Naturaleza, capital y la producción del espacio, de gran importancia para el debate ecomarxista.
Gentrification and Uneven Development
Relacionados

Seminario permanente «Imágenes (del arte) y ecología política». Sesión III – Un pozo llamado Macondo: el Golfo de México y el giro infrastructural
«Un pozo llamado Macondo: el Golfo de México y el giro infrastructural». III Sesión del seminario permanente “Imágenes (del arte) y ecología política”, con María Zazzarino. En abril de 2010, un pozo de la multinacional British Petroleum estallaba en el Golfo de México. Situado a más de 1.500 kilómetros de profundidad, el pozo derramó más…

I Congreso «Prácticas Artísticas y Formas de Conocimiento Contemporáneas en los imaginarios de la tecnosfera»
El I Congreso Prácticas Artísticas y Formas de Conocimiento Contemporáneas analizará la conformación, distribución y consolidación de imaginarios desde el arte y la investigación artística, desde una reflexión interseccional, transdisciplinar y situada. Se parte de la comprensión y puesta en común de elementos críticos que, derivados del análisis desde distintas perspectivas, se está realizando desde…

Seminario permanente “Imágenes (del arte) y ecología política” Sesión 2
Sesión 2: Imágenes e historia cultural: un debate Uno de los objetivos del seminario permanente consiste en enfocar desde una perspectiva ecológica los debates que durante las últimas décadas se han producido en torno a la posibilidad de redefinir la historia cultural como una forma de pensamiento con y a través de las imágenes. Tomando…