Energy and Experience: An Essay in Nafthology de Antti Salminen y Tere Vadén, es un manifiesto filosófico que confronta las estructuras conceptuales de nuestra modernidad fósil, a la que consideran un periodo histórico excepcional que no puede perpetuarse, ya que está más vinculada a un estado de excedente energético no renovable que de cualquier mito de progreso intelectual maduro. Salminen y Vadén examinan cómo los combustibles fósiles han afectado y moldeado profundamente el conocimiento y los imaginarios humanos, acelerando nuestra percepción del tiempo y el espacio en la cultura, la política y la filosofía. Con ello, Energy and Experience explora y revela los papeles que la energía fósil ha desempeñado en la configuración del pensamiento social moderno, y las delirantes razones por las que este se ha distanciado de la dependencia e interacción humana con la naturaleza.
Energy and Experience: An Essay in Nafthology
Relacionados

Seminario permanente «Imágenes (del arte) y ecología política». Sesión III – Un pozo llamado Macondo: el Golfo de México y el giro infrastructural
«Un pozo llamado Macondo: el Golfo de México y el giro infrastructural». III Sesión del seminario permanente “Imágenes (del arte) y ecología política”, con María Zazzarino. En abril de 2010, un pozo de la multinacional British Petroleum estallaba en el Golfo de México. Situado a más de 1.500 kilómetros de profundidad, el pozo derramó más…

I Congreso «Prácticas Artísticas y Formas de Conocimiento Contemporáneas en los imaginarios de la tecnosfera»
El I Congreso Prácticas Artísticas y Formas de Conocimiento Contemporáneas analizará la conformación, distribución y consolidación de imaginarios desde el arte y la investigación artística, desde una reflexión interseccional, transdisciplinar y situada. Se parte de la comprensión y puesta en común de elementos críticos que, derivados del análisis desde distintas perspectivas, se está realizando desde…

Seminario permanente “Imágenes (del arte) y ecología política” Sesión 2
Sesión 2: Imágenes e historia cultural: un debate Uno de los objetivos del seminario permanente consiste en enfocar desde una perspectiva ecológica los debates que durante las últimas décadas se han producido en torno a la posibilidad de redefinir la historia cultural como una forma de pensamiento con y a través de las imágenes. Tomando…