Energy and Experience: An Essay in Nafthology de Antti Salminen y Tere Vadén, es un manifiesto filosófico que confronta las estructuras conceptuales de nuestra modernidad fósil, a la que consideran un periodo histórico excepcional que no puede perpetuarse, ya que está más vinculada a un estado de excedente energético no renovable que de cualquier mito de progreso intelectual maduro. Salminen y Vadén examinan cómo los combustibles fósiles han afectado y moldeado profundamente el conocimiento y los imaginarios humanos, acelerando nuestra percepción del tiempo y el espacio en la cultura, la política y la filosofía. Con ello, Energy and Experience explora y revela los papeles que la energía fósil ha desempeñado en la configuración del pensamiento social moderno, y las delirantes razones por las que este se ha distanciado de la dependencia e interacción humana con la naturaleza.
Energy and Experience: An Essay in Nafthology
Relacionados

Jornada «Perdidas en la transición. Música popular y nuevo entorno energético»
Puedes acceder al programa de la actividad aquí.

Congreso Internacional «Modernidad, energía y poder. Una historia cultural ecoenergética del sur de Europa»
Analizar de forma transdisciplinar y genealógica las experiencias de las dictaduras y los regímenes políticos europeos del siglo XX se ha convertido en una tarea urgente en un contexto caracterizado por el auge de la extrema derecha, el retorno de la guerra a suelo europeo en Ucrania y la dependencia de nuestras sociedades de los…

Ecología sin fronteras: repensar la finitud. VII Seminario «Imágenes (del arte) y ecología política»
Repensar ecológicamente nuestro tiempo suele asociarse al concepto económico de «sostenibilidad», a la idea de una explotación limitada de unos recursos decrecientes. Esta idea está vinculada a un proceso contextual de acumulación continua que se supone asegurará un futuro «sostenible», económicamente definido. El confinamiento de la ecología a la economía restringida de una vida sostenible…