After Oil es una obra conjunta del Petrocultures Research Group de la Universidad de Alberta. Se basa en las reflexiones e ideas de 35 investigadores y artistas internacionales del ámbito de las humanidades que se reunieron en Edmonton en 2015 para debatir cómo el petróleo ha afectado a la sociedad postindustrial. After Oil se articula en torno a tres premisas que sustentan su argumento: que el petróleo y sus infraestructuras tienen un impacto profundo y abrumador en las percepciones de la gente sobre el espacio y el tiempo, los valores, los hábitos y las costumbres (lo que denominan «petromodernidad»); que la transición energética implica algo más que cambiar las fuentes de energía y las infraestructuras, y necesitará repensar también los valores y los imaginarios culturales; y que las humanidades tienen una capacidad especial para entender las particularidades de las petroculturas, así como para informar sobre los esfuerzos culturales necesarios para completar una verdadera transición energética.
After Oil
Relacionados

Seminario permanente «Imágenes (del arte) y ecología política». Sesión III – Un pozo llamado Macondo: el Golfo de México y el giro infrastructural
«Un pozo llamado Macondo: el Golfo de México y el giro infrastructural». III Sesión del seminario permanente “Imágenes (del arte) y ecología política”, con María Zazzarino. En abril de 2010, un pozo de la multinacional British Petroleum estallaba en el Golfo de México. Situado a más de 1.500 kilómetros de profundidad, el pozo derramó más…

I Congreso «Prácticas Artísticas y Formas de Conocimiento Contemporáneas en los imaginarios de la tecnosfera»
El I Congreso Prácticas Artísticas y Formas de Conocimiento Contemporáneas analizará la conformación, distribución y consolidación de imaginarios desde el arte y la investigación artística, desde una reflexión interseccional, transdisciplinar y situada. Se parte de la comprensión y puesta en común de elementos críticos que, derivados del análisis desde distintas perspectivas, se está realizando desde…

Seminario permanente “Imágenes (del arte) y ecología política” Sesión 2
Sesión 2: Imágenes e historia cultural: un debate Uno de los objetivos del seminario permanente consiste en enfocar desde una perspectiva ecológica los debates que durante las últimas décadas se han producido en torno a la posibilidad de redefinir la historia cultural como una forma de pensamiento con y a través de las imágenes. Tomando…